sábado, 24 de noviembre de 2012

1.1 Desarrollo de la Mecatrónica
Desarrollo de la Mecatrónica en México.
Gestada desde 1993, la Sección de Mecatrónica del Departamento de Ingeniería Eléctrica del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, ha sido pionera en México de la investigación en el área.

Por la calidad de los programas de posgrado que ofrece y de la investigación que realiza, actualmente es el grupo de investigación líder en el desarrollo de la mecatrónica en México.

La historia de la Mecatrónica en México inicia a principios de los 90, cuando varias Instituciones de
Educación Superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad
Anáhuac del Sur (UAS) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrecen las primeras asignaturas
orientadas en la enseñanza del concepto de la Mecatrónica en licenciatura y postgrado. En 1994,
inicia esta opción educativa la Universidad Anáhuac del Sur, posteriormente en 1997 la Unidad
Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN ofrece la
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en México.

Ambas carreras iniciaron con un grupo reducido de alumnos. A mediados de los 90s, otras
Universidades se interesan en conocer más sobre esta disciplina y de las posibilidades que tiene
esta disciplina para lograr un mejor desarrollo profesional de sus egresados [4]. A finales de los
90s, algunas Instituciones brindan estudios más completos de la Mecatrónica mediante diplomados
y cursos de especialización en postgrado, como es el caso del Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM) en colaboración con la empresa FESTO. Así mismo, otras
Universidades como la Universidad Iberoamericana, La Salle y la UNAM, brindan estudios
similares mediante carreras como Ingeniería Cibernética y en Sistemas Computacionales.
A mediados del 2000, el ITESM se suma a las Universidades que ofrecen la carrera de Ingeniería
 Mecatrónica en el mundo.






Video de introducción a la Mecatrónica

No hay comentarios:

Publicar un comentario