sábado, 24 de noviembre de 2012

1.2 Panorama general de la carrera Mecatrónica
El presente desarrollo industrial ha obligado a que el ingeniero actual tenga la necesidad de vincular varias disciplinas para mantenerse vigente, debido a esto es indispensable el estudio de la mecánica, eléctrica y sistemas así como la combinación de estas principales ramas que dan lugar a la electromecánica, automatización, CAD CAM/CAE, etc.
El acelerado desarrollo tecnológico ha provocado que los bienes y herramientas se hayan convertido en los más sofisticados dispositivos, ya que hasta los aparatos de uso cotidiano más simples utilizan mecanismos precisos, controlados por sistemas electrónicos y por sistemas de información computarizados. Los ejemplos van desde las cámaras fotográficas y aparatos electrodomésticos hasta vehículos aeroespaciales. Todos estos han incidido de manera importante en aspectos sociales y económicos de las actividades humanas.
Así, el ámbito de acción del ingeniero mecatrónico comprende tanto los aspectos relacionados con la mecánica de precisión como los sistemas de control electrónicos y las tecnologías de información computarizadas.
Entre las principales actividades que realiza se encuentran:
Diseñar, fabricar, implantar y controlar equipos y sistemas de producción en la micro, pequeña y gran industria.
Diseñar e implantar sistemas de automatización y robotización de procesos y líneas de producción en la industria en general.
Diseñar equipo de bioingeniería utilizando mecánica de precisión y electrónica de control.
Diseño y mejora de productos mecatrónicos.
Desarrollo de investigación en las áreas de la mecatrónica.
Modernización del sector productivo y de servicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario